SISTEMA VAKT
Se le conoce también como metodología
multisensorial, VAKT son las iniciales de las vías cerebrales que estimulan:
V= Visual
A= Auditivo
K= Kinestésica (movimiento)
T= Táctil
Cada vez que explicamos algo o que le ponemos a los niños un ejercicio utilizamos un
sistema de representación y no otros. Cada ejercicio, cada actividad, cada
experimento, según como este diseñado presentará la información de una
determinada manera y le pedirá a los niños que utilicen unos sistemas de
representación concretos.
¿Qué sistema de representación tienen que utilizar los alumnos cuando les
explicamos algo oralmente? ¿Cuándo escribimos en la pizarra? ¿Cuándo completan
un rompecabezas?
El que utilicemos actividades visuales, auditivas
o kinestésicas influye en el aprendizaje de nuestros alumnos. Cuando nos
presentan información, o cuando tenemos que hacer un ejercicio, en nuestro
sistema de representación preferido nos es más fácil entenderla.
.
Saber las tendencias y preferencias de los
alumnos nos ayuda a trabajar con ellos
de manera individual, pero la mayor parte del tiempo se trabaja con todo el
grupo a la vez y por lo tanto, con todos los sistemas de representación. Por lo
tanto, y desde el punto de los estilos de aprendizaje, lo más importante que se
puede hacer es aprender a presentar la misma información utilizando todos los
sistemas de representación, para que sea igualmente accesible a todos los
alumnos, visuales, auditivos o kinestésicos.
El mejor método para los alumnos se basa en la
metodología multisensorial, una enseñanza en el cual los canales sensoriales
son estimulados de forma simultánea, optimizando y enriqueciendo el proceso de
aprendizaje de todos los alumnos. Con el método multisensorial se pretende entrenar
diferentes canales sensoriales.
¿Cuál es la bibliografía?
ResponderBorrar