miércoles, 4 de diciembre de 2013


ALGUNAS PAUTAS Y ESTRATEGIAS A TRABAJAR CON LA FAMILIA

Uno de los aspectos más importantes en la educación de estos niños es conseguir una adaptación adecuada y que logren desarrollar la autonomía personal necesaria que les permita llevar una vida independiente, laboral y personalmente satisfecha y, en definitiva, FELIZ.

 

Para conseguir este objetivo, es necesario proporcionar al niño un ambiente adecuado y potenciador de sus cualidades y capacidades y prestar especial atención en poner a su disposición recursos que implementen sus carencias; por otro lado, la prevención y el trabajo temprano juegan un papel fundamental en ello.

 

Es muy importante que todo este desarrollo se produzca en un contexto en el que no haya una sensación de fracaso y frustración por su parte. Es muy deseable que los  padres desde el principio mantengan una actitud normalizadora,  no ocultando el problema e informando de él en el colegio o a vecinos y familiares con el objetivo de un mayor entendimiento y aceptación, y por último, no dramatizando ni sobreprotegiendo al niño sino motivarle e ir ajustando su contexto proporcionándole retos que le permitan ir desarrollando y sacando el máximo partido a su potencial.

 

Más allá del desarrollo del potencial de cada niño, lo fundamental es que a su alrededor se encuentre con el apoyo, el respaldo y los medios necesarios para construir una vida plena. Parece claro que si la educación es importante en personas sin ningún tipo de dificultad añadida, en el caso de los niños con necesidades especiales cobra una mayor relevancia. Es necesario tomar conciencia de que su desarrollo personal está vinculado a las oportunidades que la sociedad, escuela y familia les brinde, por lo que es tarea de todos conseguir una adaptación e integración en todos los niveles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario